#070 - Noticias de Caimán: las restricciones comerciales del domingo son arbitrarias y discriminatorias y deben ser derogadas

Loop News se autodefine como la fuente número uno en el Caribe y su mercado de noticias cubre Jamaica, Trinidad y Tobago, Barbados, Haití, Caimán y Santa Lucía. [1] El 27 de junio de 2022, Loop News publicó un artículo en el que denunciaba las restrictivas leyes de cierre de los domingos en las Islas Caimán como arbitrarias y discriminatorias y pedía su derogación. De vez en cuando, verás un informe que lo hace bien. No todo el mundo se limita a repetir lo que dice y hace la mayoría, simplemente porque es lo más conveniente. Alabamos a Dios por ello. Loop News publicó lo siguiente sobre la situación en las Islas Caimán:

- El Decreto de Comercio Dominical parece arbitrario porque elige al azar el domingo como "día prohibido" para el comercio. Incluso si el domingo no es arbitrario y la justificación es que es un día de culto, entonces es discriminatorio porque no todo el mundo rinde culto en domingo. Por lo tanto, para ser justos, el sábado también debería ser un día prohibido para el comercio, ya que la gente también rinde culto el sábado. [2]

- Además, se le impondrá, en caso de condena sumaria, una multa de quinientos dólares en caso de primera condena y una multa de mil dólares o una pena de prisión de seis meses en caso de segunda o posterior condena. [2]

- En lugar de que el domingo sea un día arbitrario y aleatorio para que los comercios cesen su actividad, la Ordenanza de Comercio Dominical debería ser derogada en su totalidad o modificada sustancialmente para reducir los "días prohibidos" de comercio. [2]

Tienen esta historia 100% correcta. Todas las leyes de cierre del domingo obligan a todo el mundo, independientemente de su filiación religiosa, a observar el domingo como día de descanso del llamado sábado cristiano. Nadie tiene derecho a actuar según su conciencia. Y si los legisladores pueden controlar las creencias religiosas, no se sabe lo que puede venir en el futuro en términos de imposición de creencias y dogmas eclesiásticos.

Muchos tratarán de afirmar que las leyes de descanso dominical no son religiosas. Sin embargo, todas las pruebas históricas refutan esta falsa afirmación. En el año 321, el emperador Constantino aprobó la primera ley dominical del Imperio Romano y estableció el domingo como día oficial de descanso. El decreto de Constantino reveló un contexto religioso:

"En el venerable Día del Sol, que descansen los magistrados y las personas que residen en las ciudades, y que cierren todos los talleres" (Códice Justiniano, III.12.2).

La frase "venerable día del Sol" muestra que el domingo ya era objeto de culto y se le daba un estatus especial en Roma. El domingo recibió el nombre del dios pagano romano "Sol Invictus", o el "Sol Invicto". El domingo era un día de culto al sol en el antiguo Imperio Romano. La Iglesia romana también lo incorporó al cristianismo. La Iglesia católica comenzó entonces a decir a todo el mundo que descansara el domingo y que guardara este día como sagrado. Durante el Concilio de Laodicea (363 d.C.), la Iglesia Católica condenó a todo aquel que no guardara el domingo y descansara el sábado. Observe lo que declararon:

"Los cristianos no deben judaizar descansando el sábado, sino que deben trabajar en ese día, honrando más bien el día del Señor; y, si pueden, descansar entonces como cristianos. Pero si alguno es juzgado, que sea anatema de Cristo" (Concilio de Laodicea, canon 29). [3]

Poco después, Roma comenzó a utilizar el brazo fuerte del Estado para perseguir a todos aquellos que desobedecían los decretos de la Iglesia. La gente se vio obligada a rendir pleitesía a una tradición hecha por el hombre por encima de la palabra de Dios. Esto ya ocurrió una vez durante la Edad Media. El mundo se verá obligado una vez más a aceptar la marca de la Roma papal durante la crisis de la marca de la bestia, que se desencadenará con todas estas propuestas actuales de "descanso dominical". El punto de disputa será entre el domingo, la marca de la apostasía romana, y el sábado, el séptimo día de reposo, el sello del Dios vivo.

"La imposición de la observancia del domingo por parte de las iglesias protestantes es una imposición de que se adore al papado, o sea la bestia. Los que, comprendiendo las exigencias del cuarto mandamiento, prefieren observar el falso día de reposo en lugar del verdadero, rinden así homenaje a aquel poder, el único que ordenó su observancia. Pero por el mismo hecho de imponer un deber religioso con ayuda del poder secular, las mismas iglesias estarían elevando una imagen a la bestia; de aquí que la imposición de la observancia del domingo en los Estados Unidos equivaldría a imponer la adoración de la bestia y de su imagen." (EGW, El Conflicto de los Siglos, p. 442.4).

Fuentes:

[1] https://cayman.loopnews.com/content/about-us-2

[2] https://cayman.loopnews.com/content/sunday-trading-act-random-and-arbitrary-should-be-repealed

[3] https://www.newadvent.org/fathers/3806.htm

www.adventmessenger.org

Traducido por el equipo de www.eventosfinais.net

Previous
Previous

#071 - Otro periódico británico pide que se prohíba conducir los domingos

Next
Next

#069 - El diario más antiguo de Gran Bretaña: Dios está enviando reprimendas por la navegación dominical