#045 - DOJ (Departamento de Justicia de EE. UU.) anuncia una nueva oficina para hacer cumplir las leyes sobre la crisis climática
El fiscal general Merrick Garland habla en una conferencia de prensa para anunciar las acciones que está tomando la administración Biden con respecto a la justicia ambiental.
Washington (CNN) - El fiscal general Merrick Garland anunció el jueves que el Departamento de Justicia abrirá una nueva oficina para abordar los esfuerzos de justicia ambiental.
Las comunidades de bajos ingresos y las comunidades de color enfrentan mayores riesgos por la contaminación y los impactos de la crisis climática, informaron científicos y expertos en salud. Más del 40% de los estadounidenses viven en áreas con una calidad de aire poco saludable, según la Asociación Estadounidense del Pulmón, y las personas de color son las más afectadas.
La Oficina de Justicia Ambiental del Departamento de Justicia es parte de la estrategia de la administración Biden para priorizar la justicia ambiental, específicamente con respecto a la crisis climática, después de que el tema fue ignorado en gran medida durante la administración Trump.
Garland dijo que la OEJ "servirá como el centro de nuestros esfuerzos para avanzar en nuestra estrategia integral de aplicación de la justicia ambiental", con la oficina trabajando junto con otras agencias inter departamentales, incluida la División de Derechos Civiles y bufetes de abogados de EE. UU., para " priorizar el compromiso significativo y constructivo con las comunidades más afectadas por los crímenes e injusticias ambientales".
"En nuestros esfuerzos de cumplimiento ambiental, priorizaremos los casos que tendrán el mayor impacto en las comunidades más afectadas por el daño ambiental", dijo, y señaló que "las comunidades de color, las comunidades indígenas y las comunidades de bajos ingresos a menudo son las más afectadas por el daño". causados por los delitos ambientales, la contaminación y el cambio climático".
“Siempre que sea posible, estos esfuerzos responderán directamente a las necesidades y preocupaciones de la comunidad”, dijo, y señaló que “las comunidades de color, las comunidades indígenas y las comunidades de bajos ingresos a menudo son las más afectadas por los daños causados por los delitos ambientales, la contaminación y el cambio climático. " .
La nueva oficina estará encabezada por Cynthia Ferguson, una abogada que trabaja en la Sección de Cumplimiento Ambiental de la División de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Departamento de Justicia.
Garland también dijo que su departamento está trabajando para restaurar su capacidad de usar una herramienta de aplicación que se eliminó gradualmente durante la administración anterior. Los llamados proyectos ambientales complementarios se utilizan como parte de los acuerdos de conciliación en los casos en que se han violado las leyes ambientales federales para compensar a las víctimas y reparar el daño causado por las violaciones.
"Debido a que estos proyectos brindan beneficios ambientales y de salud pública a las comunidades más directamente afectadas por las violaciones subyacentes, son herramientas particularmente poderosas para promover la justicia ambiental", dijo Garland.
Hablando junto con el fiscal general, el administrador de la EPA, Michael Regan, también enfatizó la importancia de la capacidad del departamento para utilizar los proyectos en los casos y dijo: "Las comunidades, particularmente aquellas con preocupaciones de justicia ambiental, merecen la seguridad de que su gobierno tomará medidas de cumplimiento enérgicas cuando los contaminadores irrumpan". la ley y poner en peligro su bienestar".
El año pasado, Reagan, basándose en el compromiso de la administración Biden de invertir en iniciativas de justicia ambiental, anunció $50 millones adicionales en fondos para mejorar el monitoreo de la contaminación del aire y mejorar la calidad del aire en comunidades de bajos ingresos y comunidades de color.
Un mes antes de ese anuncio, la EPA reveló una cantidad separada de $50 millones que se utilizaría de diversas maneras para ayudar a identificar comunidades desatendidas y abordar "daños y riesgos desproporcionados para el medio ambiente o la salud pública" en esos vecindarios a través de una serie de iniciativas. , incluida la educación y la formación.
Fuentes: https://edition.cnn.com/2022/05/05/politics/doj-office-of-environmental-justice-announcement/index.html
Traducido por el equipo de “www.eventosfinales.net”
Comentario del Equipo de Los Eventos Finales:
Con su nueva cruzada climática global, las iglesias no se detendrán. Continuarán impulsando estas iniciativas. El evangelio de Jesucristo está siendo reemplazado por el ambientalismo radical. Este nuevo evangelio ecológico está reuniendo a todas las iglesias en una unión fraternal para lograr una meta y un testimonio comunes. Las diferentes religiones se están alineando una a una para aceptar este nuevo imperativo religioso que no proviene de la palabra de Dios.
Hay un espíritu de cooperación entre las iglesias del mundo a medida que se unen en la enseñanza social católica, lo cual es alarmante por decir lo menos. Es una respuesta a "Laudato Si". Es un comunicado de Roma. Esto solo agrega credibilidad y legitimidad al esfuerzo del Vaticano para unir a todas las iglesias en la plataforma del cambio climático. Los siguientes son promovidos por Laudato Si', y las iglesias están adoptando las propuestas del Papa:
casa común (Laudato Si' #1)
bien común (Laudato Si' #18)
proteger estas áreas comunes (Laudato Si' #151)
destino común (Laudato Si' #158) - Lago de Fuego, Apocalipsis 19:20
un mundo con un plan común (Laudato Si' #164)
origen común (Laudato Si' #202)
padre común (Laudato Si' #228)
trabajo común (Laudato Si' #238)