#002 - El Vaticano ha declarado que está dispuesto a "facilitar las negociaciones entre Rusia y Ucrania", incluyendo "los desacuerdos entre las Iglesias".

Oímos una llamada a abrazar la doctrina social católica en casi todas las crisis que vemos hoy en día. Roma no permite que se desperdicie una buena crisis. El cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, declaró el lunes 28 de febrero de 2022 a cuatro periódicos distintos que Roma está dispuesta a resolver los conflictos políticos y teológicos entre Rusia y Ucrania. El Vaticano ha diseñado una estrategia para transformar radicalmente los sistemas políticos y religiosos del mundo. Creen que el mejor enfoque para resolver las dificultades políticas de la sociedad es eliminar todas las diferencias religiosas.

El Vatican News informó:

"El cardenal Parolin pidió que se evite cualquier escalada militar, que se ponga fin a la violencia y que se inicien conversaciones de paz, insistiendo en que "nunca es demasiado tarde" para la negociación. Dijo que la Santa Sede está "dispuesta a facilitar las negociaciones entre Rusia y Ucrania".

Para evitar este peligro, dijo el cardenal Parolin, "es necesario evitar cualquier escalada, detener los enfrentamientos y negociar". También expresó su preocupación por la "posible vuelta a una 'nueva guerra fría con dos bloques opuestos'". Un "escenario tan inquietante", dijo el cardenal, "va en contra de la cultura de la fraternidad que el Papa Francisco propone como único camino para construir un mundo justo, solidario y pacífico."

El Secretario de Estado también se refirió a los desacuerdos entre las Iglesias:

"En la historia de la Iglesia, desgraciadamente, nunca han faltado las particularidades y han dado lugar a muchas divisiones dolorosas, como atestigua San Pablo en el origen mismo del cristianismo, y que al mismo tiempo nos exhorta a superarlas. En este sentido, vemos signos alentadores en los llamamientos de los jefes de las Iglesias ortodoxas, que muestran la voluntad de dejar de lado el recuerdo de las heridas mutuas y de trabajar por la paz... que puede desempeñar un papel clave para evitar que la situación empeore aún más". [1]

El Vaticano acaba de declarar que quiere poner fin tanto a los conflictos militares de Rusia y Ucrania como a sus diferencias religiosas. La Iglesia greco-católica ucraniana es la religión más popular del país. Reconocen al Papa como su líder y están en plena comunión con la Iglesia Católica Romana. La Iglesia Ortodoxa Rusa es la religión dominante en Rusia y tiene un estatus especial dentro del Estado ruso, aunque no está en plena comunión con Roma. La Iglesia Ortodoxa Rusa reconoce al Papa Francisco como líder religioso, pero rechazan la doctrina de la supremacía papal, que sostiene que es el líder espiritual de todos los cristianos.

Lo más inquietante de todo esto es cuando afirman que para acabar con las guerras y los conflictos hay que unir los diversos sistemas de creencias y que no puede haber divisiones eclesiásticas. Dicho de otro modo, estas guerras políticas existen porque no lo somos. La hermandad universal del Papa no ha sido aceptada por nosotros. Y cuanto más tiempo estén separadas las iglesias, peores serán estos conflictos políticos.

Tal vez descarte cualquier sugerencia de que el Vaticano gobernará el mundo como una simple teoría de la conspiración. Algunos argumentan que la supremacía papal es una cosa del pasado y que deberíamos despreocuparnos de ella porque ahora tenemos libertades civiles y religiosas. Por ello, muchos creen que pueden abrazar perfectamente la encíclica del Papa sobre la fraternidad ecuménica universal (Fratelli Tutti) y sus soluciones medioambientales (Laudato Si').

Tanto si la gente quiere creerlo como si no, Apocalipsis 13 describe un poder que es astuto y que desempeñará un papel principal en los asuntos de las naciones. Se nos dice que alguien estará tramando la dominación del mundo en estos últimos días:

"Y se le dio poder sobre toda clase de pueblos, lenguas y naciones". Apocalipsis 13:7.

No se imaginen que Fratelli Tutti y Laudato Si' no forman la base de este nuevo reinicio global (Great Reset). Proféticamente hablando, Roma está destinada a lograr aún más en estos tiempos finales. Esto no ha hecho más que empezar. La única pregunta es: ¿se inclinarán las naciones y las iglesias a los pies de Roma? Ya lo están haciendo. Todas las noticias y los acontecimientos mundiales actuales indican que vamos en esa dirección. De hecho, Dios nos está advirtiendo hacia dónde se dirige nuestro mundo:

"Y ejerce todo el poder de la primera bestia ante él, y hace que la tierra y los que habitan en ella adoren a la primera bestia, cuya herida mortal fue curada". Apocalipsis 13:12.

Trágicamente, algunos de los nuestros no creen que se esté produciendo la curación de la herida mortal y, por lo tanto, no tienen ninguna urgencia en lanzar una advertencia contra este poder de la bestia. Pero quiero asegurarles que el reconocimiento universal de Roma como árbitro principal de la política, la economía, el medio ambiente y la religión es uno de los grandes signos de que estamos viviendo en el período final de la historia de esta tierra.

Fuentes

[1] https://www.vaticannews.va/en/vatican-city/news/2022-02/parolin-calls-for-escalation-to-end-and-negotiations-to-begin.html

http://adventmessenger.org/

Traducido por el equipo de "www.eventosfinais.net"

Previous
Previous

#003 - A la cultura LGBT+ no le interesa la igualdad; quieren destruir el cristianismo

Next
Next

#001 - No es sólo nostalgia: algunas almas cansadas de la pandemia quieren que el domingo vuelva a ser un día de descanso