#080 - La mayoría de los Republicanos apoyan la declaración de Estados Unidos como Nación Cristiana

El nacionalismo cristiano, la creencia de que Estados Unidos se fundó como una nación blanca y cristiana y que no hay separación entre Iglesia y Estado, está ganando fuerza entre la Derecha.

Destacados políticos republicanos han hecho de estos temas un elemento fundamental de su mensaje a los votantes de la campaña para las elecciones intermedias de 2022. Doug Mastriano, candidato republicano a gobernador en Pensilvania, ha argumentado que Estados Unidos es una nación cristiana y que la separación de la Iglesia y el Estado es un "mito". La diputada Marjorie Taylor Greene, de línea dura en Georgia, declaró: "Tenemos que ser el partido del nacionalismo y yo soy cristiana, y lo digo con orgullo, deberíamos ser nacionalistas cristianos". En medio de una reacción, se retractó y anunció que empezaría a vender camisetas de "nacionalista cristiano". Ahora el gobernador de Florida, Ron DeSantis, parece estar también coqueteando con la retórica nacionalista cristiana.

Las apologías del nacionalismo cristiano tienen una larga tradición en la historia de Estados Unidos, aunque normalmente han operado en los márgenes. Pero la aparición cada vez más generalizada de esta creencia en los círculos del Partido Republicano tiene sentido si se observan las nuevas encuestas de opinión pública. Nuestra nueva Encuesta sobre Cuestiones Críticas de la Universidad de Maryland sugiere que declarar a Estados Unidos como una nación cristiana es un mensaje que podría ser ampliamente adoptado por los republicanos en las elecciones de mitad de mandato y en la carrera presidencial de 2024. Pero nuestros resultados también ven límites a su atractivo - y a largo plazo, el nacionalismo cristiano podría ser un perdedor político.

La mayoría de los republicanos dicen que el nacionalismo cristiano es inconstitucional, pero aún lo apoyan.

Nuestra encuesta nacional incluyó a 2.091 participantes, realizada del 6 al 16 de mayo de 2022, con un margen de error de +/- 2,14 por ciento.

Comenzamos preguntando a los participantes si creían que la Constitución permitiría al gobierno de los Estados Unidos declarar a este país como una "nación cristiana". Descubrimos que el 70 por ciento de los estadounidenses -incluyendo el 57 por ciento de los republicanos y el 81 por ciento de los demócratas- dijeron que la Constitución no permitiría tal declaración. (De hecho, la Primera Enmienda dice que el Congreso no puede establecer ni prohibir la práctica de una religión).

Seguimos preguntando: "¿Estaría usted a favor o en contra de que Estados Unidos declare oficialmente que es una nación cristiana?" Los resultados fueron sorprendentes.

En general, el 62% de los encuestados dijo que se oponía a dicha declaración, incluyendo el 83% de los demócratas y el 39% de los republicanos. Un 61% de los republicanos apoyó la declaración de Estados Unidos como nación cristiana. En otras palabras, a pesar de que más de la mitad de los republicanos dijeron previamente que tal medida sería inconstitucional, una mayoría de los votantes del Partido republicano seguiría apoyando esta declaración.

No es sorprendente que gran parte del apoyo a la declaración de Estados Unidos como nación cristiana provenga de los republicanos que se identifican como cristianos evangélicos o renacidos: El 78% de este grupo apoya la medida, frente al 48% de los demás republicanos. Entre los demócratas, una ligera mayoría de los que se identifican como cristianos evangélicos o renacidos también apoyan esa declaración (52%), frente a sólo el 8% de los demás demócratas.

Las generaciones más jóvenes, incluidos los republicanos más jóvenes, apoyan menos el nacionalismo cristiano.

Investigaciones anteriores han demostrado que las generaciones más jóvenes -los millennials (nacidos entre 1981 y 1996) y la Generación Z (nacidos entre 1997 y 2012)- son menos propensas a tener una afiliación religiosa y a confiar en las instituciones religiosas. Esto también coincide con los resultados de nuestra Encuesta de Cuestiones Críticas.

Descubrimos que los miembros de las generaciones más jóvenes son menos propensos que los de las generaciones mayores a apoyar la declaración de Estados Unidos como nación cristiana. Sólo una cuarta parte de los encuestados de la generación del milenio (25%) y un tercio de los de la generación Z (34%) están a favor de esta declaración. Por el contrario, la mayoría de los encuestados de las dos generaciones más antiguas - la Generación Silenciosa (los nacidos entre 1928 y 1945) y los baby boomers (los nacidos entre 1946 y 1964) apoyan que Estados Unidos sea declarado una nación cristiana (54% y 50%, respectivamente).

Dentro de las generaciones, el partidismo también desempeña un papel en la configuración de las actitudes sobre el nacionalismo cristiano.

La mayoría de los republicanos de todos los grupos de edad están a favor de designar a EE.UU. como nación cristiana, pero aún más en las generaciones mayores. Al 71% de los republicanos de la Generación Silenciosa y al 72% de los republicanos de la generación baby boomers les gustaría que Estados Unidos fuera declarado oficialmente una nación cristiana, en comparación con el 33% de los demócratas de la Generación Silenciosa y el 20% de los demócratas de la generación del baby boom. Entre las generaciones más jóvenes, vemos que el 51% de los republicanos de la generación del milenio y el 51% de los republicanos de la generación Z quieren que Estados Unidos sea declarado una nación cristiana, en comparación con el 10% de los demócratas de la generación del milenio y el 7% de los demócratas de la generación Z.

Junto con la edad, la raza también puede ser un factor a la hora de simpatizar con el nacionalismo cristiano.

Nuestro sondeo reveló que el resentimiento de los blancos está altamente correlacionado con el apoyo a una nación cristiana. Los encuestados blancos que dicen que los miembros de su raza han sufrido más discriminación que otros son los más propensos a abrazar una América cristiana. Aproximadamente el 59% de todos los estadounidenses que dicen que los blancos han sido discriminados mucho más en los últimos cinco años están a favor de declarar a EE.UU. una nación cristiana, en comparación con el 38% de todos los estadounidenses. Los republicanos blancos que dicen que los blancos han sido más discriminados también están a favor de una nación cristiana (65%) en un porcentaje ligeramente mayor que todos los republicanos (63%).

La creciente amenaza a la democracia estadounidense quedó bastante clara durante la insurrección del 6 de enero, que contó, no por casualidad, con una importante representación nacionalista cristiana. De hecho, tal y como muestran nuestras encuestas, un número no despreciable de estadounidenses quiere que Estados Unidos se convierta en una nación cristiana, aunque reconocen que la Constitución prohíbe tal designación. Destacados políticos republicanos han aprovechado este sentimiento y están haciendo campaña abiertamente con un mensaje de nacionalismo cristiano.

Los resultados de nuestras encuestas demuestran que este mensaje puede estar resonando, al menos entre la base más ardiente, religiosa y de mayor edad del Partido Republicano. Sin embargo, esta estrategia puede ser miope. Como demuestran nuestros resultados, existe una fuerte oposición a la declaración de Estados Unidos como nación cristiana entre los estadounidenses más jóvenes, e incluso entre los republicanos más jóvenes. Por esa razón, el Partido Republicano puede querer ir con cuidado o arriesgarse a alienar a las nuevas generaciones.

Fuentes:

https://www.politico.com/news/magazine/2022/09/21/most-republicans-support-declaring-the-united-states-a-christian-nation-00057736

Traducido por el equipo de www.eventosfinales.net

Comentario del Equipo de Eventos Finales:

En los movimientos que se realizan actualmente en los Estados Unidos de Norteamérica para asegurar el apoyo del estado a las instituciones y prácticas de la iglesia, los protestantes están siguiendo las huellas de los papistas. Más aún, están abriendo la puerta para que el papado recobre en la América protestante la supremacía que perdió en el Viejo Mundo. Y lo que da más significado a esta tendencia es la circunstancia de que el objeto principal que se tiene en vista es imponer la observancia del domingo, institución que vio la luz en Roma y que el papado proclama como signo de su autoridad. Es el espíritu del papado, es decir, el espíritu de conformidad con las costumbres mundanas, la mayor veneración por las tradiciones humanas que por los mandamientos de Dios, el que está penetrando en las iglesias protestantes e induciéndolas a hacer la misma obra de exaltación del domingo que el papado hizo antes que ellas.— El Conflicto de los Siglos, pág. 560.

Previous
Previous

#081 - Periódico de Mississippi: "Ayúdanos a amarte y honrarte especialmente en tu día santo, el domingo".

Next
Next

#079 - COVID, el Clima y los Conflictos alimentan el hambre en el mundo, mientras los líderes mundiales en la ONU son instados a tomar medidas